Navegando por
Mes: abril 2022

Los amiguitos de Burresio.

Los amiguitos de Burresio.

Siempre me han gustado los animales, debe ser un defecto de carácter—uno más de los muchos que no consigo controlar–. Los gatos, los perros, incluso las tortugas, pero por los caballos he sentido una especial pasión. — ¡Oiga, oiga, Sr. Taxi!  ¿Quién es Burresio? — ¡Vaya, vaya, otra vez interrumpiendo…me! Ego, me, mihi, me (Cum). El tema lo he subido personalmente a Youtube, imitando a un cantautor casi desconocido. — ¿Pero me contestará quién es Burresio? — Si, si… ¡Hoy…

Leer más Leer más

Un pintor alcireño.

Un pintor alcireño.

Pepe Moscardó iba retrasado, había cargado el carro—quizás más de lo debido–, enganchado a Piolet, un caballo que había conocido tiempos mejores cuando fue figura del “tiro y arrastre”. Pepe lo ganó en una porfía contra un individuo de Sueca, apostando por Piolet, que al final fue su recompensa. Tras un buen rato de espera apareció el Maestro Mateo Tortellini, nacido en un pueblecito de la Toscana, allí había aprendido las técnicas oportunas para la pintura al fresco. Hacia ya…

Leer más Leer más

Miedos relativos

Miedos relativos

“Miedo, tengo miedo, miedo de quererte…” que cantaba la más grande, la Jurado, que pedazo de mujer y de voz» ¿Se enamoró ella realmente del torero?   Yo de miedo y vergüenza tengo pocos, aunque sigue habiendo cosas a las que temo: A dormir sin luz en la habitación A dormir con la luz apagada A mi casero A la Audiencia Provincial de Valencia, que me ha condenado por prevaricación y me ha obligado a interponer un recurso ante el…

Leer más Leer más

EL NEGRO JULIO CÉSAR

EL NEGRO JULIO CÉSAR

Conocí al Negro, allá por 1980, cuando yo trabajaba en el Caribe como guía turístico, entonces él ya tenía su pequeño negocio, en diferentes conversaciones fui conociendo su historia, que intentaré contar. El Negro Julio César, cumplidos los cincuenta años de edad, regentaba una cabaña parecida a un pequeño bohío, de estilo costarricense, situado en la playa de Punta Cana, en la parte oriental de la Dominicana, provincia de la Alta Gracia. Pese a que su país es de los…

Leer más Leer más

Las gafas

Las gafas

(Tonticuento en do menor, interprétese lento ma forte.) Se vuelve a sentar ante el ordenador y encuentra sus gafas, que dejó caer encima del teclado. Ha pasado una mala noche, apenas dos horas de sueño, se ha levantado a las cinco de la mañana, harto de dar vueltas en el lecho, ansiando el primer café y el primer cigarrillo del día. Ahora son las ocho y media, ha bebido ya dos cafés, el cenicero lleno de colillas, le indica que…

Leer más Leer más

Manipulando que es gerundio.

Manipulando que es gerundio.

 — ¡Cariño!¡ ¿Dónde estás Marta? — ¡Amorcito… Chiqui! — ¡Martita, te espero en el salón! — Paco has venido más pronto hoy. –Es cierto, acabo de cerrar una operación fabulosa, me he subido el sueldo en el Ayuntamiento, un 300% aproximadamente. He venido corriendo, bueno en el Jaguar, para que lo celebremos. ¡Dame un abrazo! — Bien Paco, pero sin apretar, que pareces un oso. — ¿Así te gusta? — Bueno, pero…  ¿Qué has fumado hoy, haces un olor nauseabundo?…

Leer más Leer más

Morgan & Freeman

Morgan & Freeman

–¡Qué individuo tan desagradable!— Así es, querida Morgan— ¿Y qué quería?— Lo de siempre, aumentarme el alquiler 6.000 E. C., (créditos de energía), al mes mientras él ni siquiera me encolaba la mesa de la cocina. Lo de siempre— Bien Freeman, me temo que lo de darnos un paseíto espacio—temporal no ha sido la mejor de mis ideas.Se dirigieron al pequeño espacio-puerto, situado en la entrada del complejo de edificios cuya existencia había sido disimulada hábilmente. Al llegar su pequeña…

Leer más Leer más

El reencuentro

El reencuentro

Recibí el aviso a primera hora de la mañana, nada más entrar en mi despacho, me contaron que mi hermano Ernesto estaba ingresado en la clínica del Dr. Antúnez, así que tomé el primer AVE y corrí hacia allí. — ¡Buenos días!, soy Pedro Gil. — ¡Hola Pedro! – contestó la recepcionista. — Siéntese un momento, mientras aviso al doctor. Siguiendo sus instrucciones me dirigí hacia la zona de espera, la visión de un sofá sucio y desgastado me apartó…

Leer más Leer más

La ceguera.

La ceguera.

Me quedé ciego a los 30 años. De una manera progresiva: dos sencillas operaciones de cataratas, que se complicaron y en tan sólo unos meses me quede con un diez por ciento de visión. Emocionalmente fue para mí un mazazo, había perdido las posibilidades de trabajar, de mantener a mi familia, de ver a mis seres queridos…tuve una depresión, que tras cuatro meses de no poder levantarme de la cama me diagnosticaron como mayor, Salir de ella fue difícil, mucha…

Leer más Leer más

Mi Amigo

Mi Amigo

Carlos llegó al Instituto a mediados de febrero, su padre había sido trasladado en el trabajo y toda la familia- su madre, sus dos hermanas mayores y él- recalaron en nuestra ciudad. En clase no hubo problema alguno para adjudicarle asiento, en la última fila, hacia la izquierda, había un pupitre con un solo alumno, así que fue destinado a acompañarme. Tras unos primeros días de pocas palabras, dichas más por cortesía que por amistad,  comenzamos a relacionarnos más a…

Leer más Leer más