El JUSTICIERO

El JUSTICIERO

El justiciero se llamaba María Dolores García Moscardó, alias la Loles. Era una mujer bajita, al que le encantaban las películas del Llanero solitario y su caballo Silver. Tuvo la suerte de vivir en una planta baja del pequeño pueblito de Alborache, de manera que podía aguardar a su caballo en su propia vivienda. Cuando llevaba dos años practicando el noble arte de la equitación, podía montar a su caballo, mientras éste iba al trote. Se compró un rifle de…

Leer más Leer más

LA HERENCIA

LA HERENCIA

Heredé de mi padre su amor a la lectura, su pasión por el tabaco y su calvicie. Aunque era más bajito que yo, le seguía queriendo. Desde que murió, hace ahora catorce años, pienso muchas veces en él. A mí no me preocupa la muerte, estoy convencido de que, como afirma la física cuántica, un día nos reencontraremos todos en una especia de conciencia universal. De mi madre he heredado más bien poco, por no decir nada. La recuerda cargada…

Leer más Leer más

TERRANOVA (II)

TERRANOVA (II)

Afortunadamente, la antigüedad del capitán y la pericia del piloto sirvieron, para que pudiésemos salir vivos y sanos de la tormenta, no sería la última, en mi segundo viaje. La pesca se nos dio mejor que en nuestra anterior expedición, duró siete meses. Esta vez yo había aprendido a chapurrear el inglés, mi conversación, sin ser fluida, me servía para entender a los dos ingleses, que esta vez se habían embarcado, procedía uno de Escocia y el otro de Gales….

Leer más Leer más

TERRANOVA

TERRANOVA

TERRANOVA Mi familia vivía en el Grao de Gandía. Mi abuelo, mi padre y mis cinco tíos habían sido pescadores, excepto el más pequeño de los hermanos que entró en el seminario diocesano de Moncada, para poder estudiar y se ordenó sacerdote. Guardo muy buen recuerdo de él, los partidos de fútbol determinaba siempre, que el ganador fuese siempre el equipo en el jugaba Toni, así se llamaba él. Luego se hizo misionero y murió a manos de una tribu…

Leer más Leer más

MÁSCARA

MÁSCARA

Llegué a casa muy cansado, era tarde y el día había sido agotador. Me quité la ropa, me duché y preparé la cena, esta vez me lucí en la cocina, pues estaba harto de comer bazofia. Encendí la televisión, no encontré nada que me gustase, los programas me parecían cada vez más insulsos y repetitivos, así que tomé un libro y comencé a hojearlo. Me iba a dormir, entre en el baño a lavarme los dientes, al verme en el…

Leer más Leer más

UNO de enero

UNO de enero

Aquel año comíamos en nuestra casa, estaban invitados: mis padres, aquellos de mis hermanos que habían sobrevivido a sus salidas alcohólicas de noche vieja y mi madrina. Mi mujer y mi hija se encargaban de preparar unos entrantes y poner la mesa, yo había preparado un pavo relleno, cuya receta era totalmente original, que daría lugar, a la hora de servirlo, para que mi padre recordara que “El ars cisoria” del Marqués de Villena, explicaba la forma de manejar el…

Leer más Leer más

POSMODERNO

POSMODERNO

Mis hermanos mayores habían ido a la Escuela de Bellas Artes, los esfuerzos de toda la familia no dieron sus frutos, solo consiguieron entrar como ayudantes de un taller de pintura. Esa experiencia me marcó para siempre, no sabía qué hacer. Así que probé la literatura, la danza, la esgrima… pero no encontraba arte en ninguna de esas disciplinas, así que entré en el cine como ayudante de iluminación, lo cual no me alumbró para nada, en encontrar mi camino….

Leer más Leer más

EL PLAN B

EL PLAN B

Miraflores y yo nos conocimos en el bachiller, él tenía muy clara su vocación policial, yo pretendía pasarlo lo mejor posible. Él se matriculó en derecho, yo en el instituto de criminología de nuestra universidad, que por aquel entonces impartía un título privado, con una duración de dos años. El futuro subinspector hincaba los codos de continuo, yo me pasaba el día en el bar. Cuando Miraflores ganó su plaza en la policía tuvo destinos en: Burgos, Huesca, Alicante y,…

Leer más Leer más

INFINITO

INFINITO

El matrimonio de Damián y Latina vivía en un pequeño pueblo, ella de latines no sabía nada, pero dominaba el sánscrito, que nunca había estudiado. La pareja deseaba tener hijos, así que pusieron de su parte todo lo que sabían, pero Latina no quedaba embarazada. Al fin, tras trece años de espera, vino al mundo Damián Jr. El bebé se criaba sano, fuerte y risueño. Sin embargo, a los seis meses, pegó un estirón extraordinario y mudó su rostro y…

Leer más Leer más

En un pueblo de fábula.

En un pueblo de fábula.

En Villa Hermosa de Abajo están de fiesta, es 26 de julio de 1946. Celebran sus santos patrones: San Joaquín y Santa Ana. A lo largo del día habrá Misa mayor, la comida para los pobres y la procesión. En el templo los dos primeros bancos están reservados para las autoridades, en un lado del altar hay un sitio especial para la señora Marquesa, especialmente engalanado. Ella aparece en el templo faltando diez minutos para las once. Totalmente vestida de…

Leer más Leer más